Las dignidades o «dignidades esenciales» describen la condición de un Punto en determinados signos, en relación con la fortaleza, fuerza/debilidad y cualidad del Punto en esos signos. Las cuatro dignidades son regencia, detrimento, exaltación y caída. Estas asignaciones sólo se aplican a los siete Puntos originales visibles en el cielo antes del descubrimiento de Urano en 1781.
La Regencia describe el Punto (Sol, Luna, Mercurio, etc.) que «rige» o es más fuerte en un Signo. Por ejemplo, el Sol «gobierna» Leo. El reinado también describe el Signo que rige o «domina» una casa. Aries rige la Casa1, mientras que Tauro rige la Casa2. La secuencia de los signos sigue la secuencia de las casas. Así, Piscis, el12º Signo, rige la12ª Casa.
A continuación se muestra la tabla de gobernantes:
Casa | Signo gobernante | Punto(s) de fallo |
1 | Aries | Marte |
2 | Taurus | Venus |
3 | Géminis | Mercurio |
4 | Cáncer | Luna |
5 | Leo | Sol |
6 | Virgo | Mercurio (lentamente sustituido por Quirón) |
7 | Libra | Venus |
8 | Escorpio | Plutón (regente clásico, Marte) |
9 | Sagitario | Júpiter |
10 | Capricornio | Saturno |
11 | Acuario | Urano (regente clásico, Saturno) |
12 | Piscis | Neptuno (regente clásico, Júpiter) |
Antes del descubrimiento de Urano (1781), Neptuno (1846), Plutón (1933) y Quirón (1977), el patrón de gobierno era el siguiente:
Si un Punto está en un Signo, rige, entonces ese punto tendrá prioridad natural en una carta. Destacará. Se dice que el Punto «está en casa» allí donde se siente más cómodo y dispuesto a expresarse con libertad y fuerza.
Los Puntos no sólo gobiernan ciertos Signos, sino que también están exaltados (les va muy bien) en ciertos Signos. También están debilitados en ciertos signos y se encontrarán en detrimento o caída. El Signo en detrimento de un Punto es el Signo opuesto al que lo rige. Marte rige Aries, pero está en detrimento en Libra. Se dice que un punto en detrimento está «exiliado» y se encuentra menos cómodo y más restringido en el Signo de su detrimento. El Signo de la caída de un Punto es opuesto al Signo de su Exaltación. Sólo los siete puntos clásicos originales tienen estas cuatro designaciones, como muestra el gráfico siguiente:
Punto | Gobierno | Detrimento | Exaltación | Otoño |
Sol | Leo | Acuario | Aries | Libra |
Luna | Cáncer | Capricornio | Taurus | Escorpio |
Mercurio | Géminis/Virgo | Sagitario/Piscis | Virgo | Piscis |
Venus | Tauro/Libra | Escorpio/Aries | Piscis | Virgo |
Marte | Aries/Escorpio | Libra/Tauro | Capricornio | Cáncer |
Júpiter | Sagitario/Piscis | Géminis/Virgo | Cáncer | Capricornio |
Disposición es el término utilizado para determinar cómo se ve un Punto de un Signo en la carta si NO está regido por él. Ese Punto «mira» al Punto que rige el Signo en el que se encuentra. Digamos que tienes a Marte en Tauro. Si es así, se desplaza hacia donde esté Venus en la carta. Digamos que Venus está en Géminis. Si es así, entonces Marte «dispone» hacia Venus. Sin embargo, Venus no está en su signo de Regencia, así que sigue disponiendo hasta que:
Cualquiera que resulte ser, ese Punto es el «dispositor final», el que tiene la «última palabra» o la mayor ayuda que prestar al punto de partida.
Comprender la dignidad y la disposición puede ayudarte a saber por qué personas con el mismo signo solar pueden ser tan diferentes. Conocer estos conceptos enriquece tu comprensión de la astrología y añade matices a la interpretación cuando trabajas con una carta.